Fresado de pavimentos. ¿Cómo se realiza el fresado de asfalto?

Fresado de pavimentos. ¿Cómo se realiza el fresado de asfalto?

El fresado de pavimento sirve para retirar el firme agotado, fisurado o en mal estado de los viales. El trabajo consiste en la retirada superficial del pavimento bituminoso existente en mal estado, a fin de restaurar el perfil longitudinal y transversal del mismo para luego posibilitar la colocación de una nueva capa de mezcla asfáltica.

Procedimiento de fresado de asfalto

La retirada del pavimento bituminoso se deberá ejecutar a temperatura ambiente. Se emplearán para ello unas máquinas fresadoras desde 35 cm de anchura hasta 2,50 metros. Dicha máquina, su estado, potencia y capacidad productiva, garantizan el correcto cumplimiento del plan de trabajo, con los rendimientos adoptados.

Inmediatamente antes de las operaciones de fresado, la superficie del pavimento deberá encontrarse limpia, y por tanto, deberán adelantarse las operaciones de barrido que se requieran para lograr tal condición.

Procedimiento de ejecución del fresado del pavimento resumido:

Los pasos que en Asfalpasa (como empresa de asfalto) seguimos, son los siguientes:

  1. Antes de iniciar el fresado, se marcarán todos los tramos a fresar.
  2. El tambor se hará bajar lentamente, hasta alcanzar el espesor de fresado; una vez nivelada la máquina, respetando la pendiente de bombeo, comenzará a avanzar.
  3. Los camiones se colocarán por delante de las máquinas avanzando a la misma velocidad que éstas, de modo que la cinta transportadora vierta siempre sobre la caja del camión.
  4. Una vez lleno el camión, la fresadora se detendrá hasta que otro camión haya ocupado el lugar del primero.
  5. Por detrás de las fresadoras trabajará una minibarredora, con el fin de eliminar toda la gravilla suelta de la calzada.
  6. Donde esté prevista una junta transversal de fresado, se procederá a levantar el tambor gradualmente, de modo que quede una transición lo más suave posible.
  7. En ningún caso se abrirá al tráfico un carril dejando un escalón lateral formado por una junta longitudinal de fresado.
  8. Los productos procedentes del fresado se transportarán a la planta de fabricación de Mezclas Bituminosas de ASFALTOS Y PAVIMENTOS, S.A. en Arganda del Rey, para su acopio y posterior reciclado.
  9. Al final de cada jornada, una vez se haya sacado la máquina de la calzada, se procederá a revisar el estado del tambor y de las picas y a sustituir aquellas que lo precisen.
  10. Se contará en obra con un camión cisterna para rellenar el depósito de agua de las fresadoras.

Para ampliar la información, visita nuestra página de fresado de pavimentos.

Sin comentarios

Publicar un comentario